¡Conócenos!

Mi foto
Spain
Conoce las últimas novedades sobre la actualidad del mundo rosa de la mano de Mila y Manu, estudiantes de Periodismo

¡Anúnciese aquí!


 Usted puede anunciar su empresa o negocio en Top Rosa













Si quiere que su empresa / proyecto profesional tenga un espacio reservado en nuestra revista online, solo tiene que ponerse en contacto con nosotros. 



Gracias a Top Rosa podrán conseguir mejores beneficios,  más visitas y nuevos clientes para su negocio.

Entrevistamos a Pablo Rivero



Pablo Rivero: “A veces ser famoso me ha resultado perjudicial”

No dudamos que Pablo Rivero es un buen actor y que lo tiene todo. Además, ha sabido hacerse un hueco en el mundo de la interpretación en nuestro país.

Pablo Rivero de 32 años de edad, interpreta a Tony Alcántara en la televisiva Cuéntame como pasó y de vez en cuando se abre con incursiones en el cine independiente patrio como El ciclo Dreyer. De ella y de su pasado como estudiante en la Universidad San Pablo CEU me habló. Pablo Rivero es el contrapunto de Tony Alcántara, personaje que le ha dado gran popularidad. Interpreta al hijo mayor de Antonio y Mercedes, en la exitosa serie Cuéntame cómo pasó, pero en la vida real es un chico tímido y muy tranquilo. Se preparó en la Escuela de Cristina Rota mientras estudiaba la carrera de Comunicación, porque tenía muy claro que quería ser actor. Durante un largo tiempo, la suerte no estuvo con él, pero desde que se vistió con ropa de los años 70, para convertirse en Tony Alcántara, este madrileño no ha parado de trabajar.


P- ¿Qué semejanzas tienes con el personaje  de Tony de la serie Cuéntame?

R- Pues hay muy poco y mucho. Me explico,  hay muy poco en la realidad, porque nuestros contextos son distintos; familias diferentes, épocas contrarias y en conclusión no compartimos muchas cosas, pero cada vez soy más yo. Por que me siento más libre como actor y asumo todas esas realidades que vive el personaje en mi persona.

P-¿Cuál es el truco de esta serie que gusta tanto a jóvenes como a mayores?

R- El truco o secreto es que es un producto estéticamente muy cuidado. Yo he hecho cine y veo que éste es un trabajo con mucha calidad. Además es una serie que no trata temas tontos y tiene un poco de todo para que le guste a todo el mundo.


P-Por la serie han pasado varios directores, ¿Que tal es la experiencia?


R-Un descoloque pero es peor en una seria diaria. Aunque en ocasiones alguna trama le ha tocado dirigirla a varios directores y es un poco chocante por que cada uno tiene su punto de vista.

P-¿Te hubiera gustado vivir en los años 70?

R-No.  Quizás con lo que me quede de esa época es la parte idealista y de reivindicación. Porque creo que hemos pasado unos años donde la gente se conformaba con todo. Ahora veo que la gente está empezando a despertar.

P- ¿Cómo vive la fama de la serie?

R- A ratos. Hay momentos buenos y otros malos. Antes me agobiaba mucho, me cortaba a la hora de salir a sitios, pero ahora me da igual. En sentido laboral, la disfruto porque me están saliendo buenos “curros”.

P- Respecto a la serie ¿Cómo te llevas con el reparto de actores?

R- En general muy bien. Somos compañeros de trabajo y por lo tanto nos tenemos respeto. Si nombrar a Ana Duato con la que me une una gran amistad. La necesito cerca bastantes veces.


P-Estudiaste Comunicación Audiovisual en San Pablo CEU, ¿piensas dedicarte a lo que estudiaste?

R- El cine es un oficio en el que hay que estar, así que mientras pueda seguiré en él, con lo que la carrera la dejo aparcada por el momento, pero me encanta escribir cortos cuando tengo tiempo.

P- ¿Qué es lo mejor de tu paso por la universidad?

R- Muchos de mis mejores amigos pertenecen a mi periodo universitario. A veces me encuentro con un periodista que estudió conmigo y me cuenta problemas de cara al mundo laboral. Eso humaniza tremendamente la profesión.

P- Al ser un chico conocido ¿Tienes alguna anécdota curiosa que te haya pasado por la calle?

R- Sí, la gente está fatal de la cabeza (risas). He tenido que firmar autógrafos en brazos, manos y pechos de chicas, incluso en libros que no sabía ni de quién era. Cosas que, con lo cortado que soy, me resultaban violentas y tremendamente comprometidas, aunque luego me parta de la risa.

P- Detrás de las cámaras y de tu trabajo como actor ¿qué le gusta hacer, Pablo?

R- Aunque no sea muy normal, está todo relacionado con este mundillo, no lo puedo evitar. Estudié Comunicación Audiovisual, así que todos mis amigos están muy ligados a esto. Me gusta la fotografía, escribir,... Y fuera de todo esto, cuando tengo un rato para mí, me encanta salir de paseo con mi perra, leer y lo que un chaval de mi edad puede hacer.

P- ¿Cómo surgió el introducirse en el mundo de la interpretación?

R- No fue casualidad. Ya me gustaba antes de estudiar la carrera. Mientras estudiaba Comunicación lo compaginaba con una escuela de teatro. Quería ser actor pero tampoco tenía unas garantías de que fuese a terminar en este mundillo, por eso estudié Comunicación. Y ahora mira donde estoy.

P-  Eres madrileño ¿te gusta tu ciudad? ¿Qué te desagrada?

R- Ya me habían hecho esta pregunta antes y siempre respondo igual. Lo peor en Navidades, que a todo el mundo le da por arrasar centros comerciales y casi no se puede caminar por la ciudad. Lo mejor en agosto cuando se queda vacía la ciudad y uno puede disfrutarla más.

Espejo Público

Nos colamos en el plató de Espejo Público para mostraros el fascinante mundo que hay detrás de las cámaras. A las nueve menos diez, el primer informativo de la casa, da paso a la genial Susanna Griso. 

Esta gran profesional, licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, esta al pie del cañón durante tres horas donde en el programa da cabida a todo, desde la actualidad más reciente, pasando por jugosas entrevistas y reportajes para finalizar con una sección dedicada a cotilleos de la mano de Albert Castillón, Rosa Villacastin, la deslumbrante Romina, Roberto Leal, entre otros. Destacar, que Espejo Público se coloca lider de audiencia frente a su rival, en la franja horaria respectivamente, El programa de Ana Rosa.

Susanna empieza puntual con la actualidad de primera mano dando un repaso general a los titulares que acaparan las portadas de los periódicos nacionales. Posteriormente arranca el programa y junto a ella se incorporan el documentadísimo Alfonso Egea y el resto de colaboradores (abogados, psicólogos, juristas, ...) para dar sus declaraciones desde sus puntos de vista.

El programa va transcurriendo durante toda la mañana, dando paso a los reporteros o enviados especiales que se encuentran en distintos puntos del país. Durante parte del programa, entran en directo para testimoniar y representar lo que está ocurriendo allí donde nosotros no podemos llegar.

Sobre las 11:30 , el programa da un giro radical , dejando a un lado la actualidad en referencia a la política, economía, sucesos, etc. Ahora se abordan temas relacionados con el mundo del corazón.

Hemos tenido el gusto de acudir varias veces como público al programa y estamos encantados con la forma que tienen de trabajar, de sincronizarse y de estar siempre en el punto de mira de la actualidad más reciente.



Sandra Castan: “La vena artística la he tenido siempre”




Esta valdemoreña de origen, cantante de profesión y con muchas ganas de trabajar, ha participado en varios concursos de televisión, ganando soltura delante de las cámaras y destreza ante los escenarios. Durante esta semana, tuvimos el placer de entrevistarla para Top Rosa. Se considera un alma rockera y desde pequeña hace danza e interpretación. Con una gran vena artística, conocemos un poco más a esta particular voz.

Empecemos desde tus orígenes ¿Qué relación tienes con la localidad de Valdemoro?

Vivo en Valdemoro desde pequeñita. Desde los 4 años vivo aquí aunque, he pasado algunos años viviendo en otras provincias de fuera pero nunca me he desvinculado de este municipio y siempre que puedo, vuelvo. Actualmente me siento muy tranquila y por eso estoy viviendo aquí.

¿Has cantado en tu localidad? ¿Cómo son contigo en Valdemoro?

Sí. He cantado en bastantes ocasiones en el Teatro Juan Prado,  mezclando diferentes estilos musicales. He recibido siempre la atención de este pueblo. Algunas apariciones en TV han servido para que los vecinos de la localidad me conozcan un poco más.

¿Cuándo apareció tu vocación como cantante?

Empecé a cantar cuando era adolescente a la edad de 14-15 años, pero desde pequeña me interesé por la danza y la interpretación. La vena artística la he tenido siempre.

¿Qué estilo musical te define?
Me gustan muchos estilos, canto "casi" de todo, pero en el fondo he descubierto que tengo alma rockera.
Suponemos que te gusta componer, ¿Has compuesto canciones propias?
Si, tengo canciones propias, de hecho en estos momentos estoy metida de lleno en la grabación de mi primer disco. Un trabajo que estoy haciendo junto con el gran productor Alfonso Samos, que ha producido a gente como Chenoa, Ella baila Sola, Luz Casal, entre otros muchos y estoy muy ilusionada con este proyecto y con la gran acogida que estoy teniendo por parte de mi entorno.
Anteriormente hablabas de tu primer disco. ¿Habrá colaboraciones o será íntegramente tuyo?
En el disco está colaborando gente de una gran calidad como Mario Carrión, que ha trabajado con grandes como La frontera, Tan tan go, Antonio Vega y un larguísimo etc. ÉL ha sido el encargado de grabar las baterías, y por otro lado colabora las magníficas guitarras del propio Alfonso Samos.  En este proyecto que vamos a lanzar muy pronto y que está cantado casi íntegramente en inglés, he sido la encargada de componer las letras de todos los temas, considerando este trabajo como un reto muy importante para mí personalmente y para mi carrera.
¿Algún adelanto de este nuevo disco?
Os adelanto que será un trabajo muy "especial" con canciones que no dejarán indiferente y mostrando ese "alma rockera" del que os hablaba antes, os mantendré informados para cuando salga al mercado, espero que os guste.
Has participado en concursos musicales ¿Cómo fue la experiencia?
Si, he participado en algunos programas como "Lluvia de estrellas" o "Cántame cómo pasó" en el 2010. Las experiencias han sido siempre positivas, la verdad es que me han servido para ganar confianza ante las cámaras, perder el miedo al directo y a los platós. Cuando voy a la tele ya estoy como Pedro por su casa.
¿Qué te motivó a presentarte como cantante en un programa conocido a nivel nacional?
Digamos que soy de las que se "apunta a un bombardeo", y me presento a todos los castings que puedo, porque ya se sabe que la televisión es un medio que te permite llegar a mucha gente y esa es la meta de los artistas, que su arte sea conocido por todos.
Si tuvieras que hacer un dúo musical ¿Con quién lo interpretarías?
Uff!, pues no lo sé, me gusta mucho Manuel Carrasco, creo que es un compositor increíble y un intérprete con mucha sensibilidad. 
 ¿Qué sueños tienes como cantante de cara a un futuro?
 Que mi primer disco sea un éxito,  que le guste a la gente y sea el primero de muchos más.




Visitamos los Informativos de TVE



María Casado nos enseña los entresijos de los informativos de TVE








El nuevo programa de Jaime Cantizano


¡Jaime vuelve a la tele!

Se rumorea que Jaime Cantizano estrenará programa la temporada que viene en su casa, Antena 3. Desde que le conocimos en nuestra visita a su ya extinguido programa DEC, siempre hemos estado muy pendientes de su posible vuelta ante las cámaras. La cadena -como nosotros- ya le está echando de menos y por eso  producción apuesta de nuevo por este guapo presentador.

¡Bienvenido!

Exclusiva


Nos desplazamos hasta la radio y, ¿qué descubrimos? Mientras Carmen Cervera llora los diez años que lleva sin su marido, el barón Henri von Thyssen-Bornemisza, su primogénito Borja -adoptado por el barón siendo un niño y por tanto Thyssen también- celebra la noticia del embarazo de su mujer, Blanca Cuesta. La joven barcelonesa está esperando su tercer retoño que, tras dos varones -Sacha y Eric-, sueña con que sea una niña: «Cuando supe que estaba embarazada mi primera preocupación es que mi bebé estuviera bien. Con el tercer hijo empiezas a tener más miedos, y por eso mi única obsesión es que estuviera sano. Ahora que sé que va perfectamente ya puedo decir que me encantaría que fuera una niña», dice Blanca . En la entrevista con Beatriz Cortázar, Cuesta reconoce que su marido está encantado con la noticia: «Borja está emocionado de pensar que va a obtener el carné de familia numerosa». Y en cuanto al futuro, Blanca da pistas: «Tres es un número perfecto». Por su parte, también habló Borja Thyssen con Beatriz Cortázar, en este caso sobre la baronesa, de la que dijo unas duras palabras: «Ha cambiado tanto que no la reconozco». 

 
Top Rosa © 2012 | Designed by Rumah Dijual, in collaboration with Buy Dofollow Links! =) , Lastminutes and Ambien Side Effects